
Sabes cuanto vale vivir en Toronto?
marzo 27, 2018
Conoce el tipo de enchufe que necesitas cuando viajes
septiembre 11, 2018Para que tu experiencia sea más provechosa debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones. En Canadá la mayoría de edad depende de la provincia en la que te encuentres, para algunas provincias la edad es 18 años y para otras es 19 años, es importante tengas claro este punto porque dependiendo de eso puedes o no hacer determinadas actividades dentro del país. Algunas de tus restricciones como menor es que no puedes beber alcohol, no puedes entrar a bares ni sitios por el estilo y adicionalmente si viajas solo debes llegar a vivir a casa de familia canadiense y tener un custodio. Un custodio es una persona mayor de edad residente o ciudadana canadiense que se hará cargo de cualquier situación legal en la que te pudieras ver involucrado. Generalmente tanto el custodio como el alojamiento en casa de familia se busca por medio de la escuela, college o universidad al que asistas a menos que tengas un familiar en Canadá con esas características y que decida ser tu custodio:
Equipaje:
Canadá es un país que tiene las 4 estaciones: Invierno, primavera, verano y otoño. Debes llevar la ropa acorde a la temporada que vayas a vivir. La variación de la temperatura depende de la provincia a la que viajes, en las que están más al norte del país el frío es más intenso en invierno que en las provincias ubicadas más al sur. La temporada alta en Canada corresponde a los meses de verano que son junio, julio y agosto. Sin importar la fecha que viajes también recomendamos que siempre lleves un botiquín con medicinas básicas que normalmente funcionan para ti en caso como: Resfriados, dolores de cabezas, alergias, cólicos y en general cualquier síntoma que puedas tener recurrentemente. Respecto al peso de tu equipaje debes verificar con la aerolínea que viajes el tamaño y peso de las maletas que puedes llevar para que no tengas ningún inconveniente al hacer tu chequeo en el aeropuerto el día del viaje.
Documentos salida de Colombia a Canadá:
Por lo que eres menor de edad debes llevar más documentos que los que regularmente solicitan y son: pasaporte con tu visa, tiquete, autorización de salida del país firmada por ambos padres, carta de aceptación del lugar donde vas a ir a estudiar y registro civil de nacimiento.
Documentos llegada a Canadá:
Para el proceso de inmigración debes llevar a la mano los siguientes documentos: Pasaporte, carta de custodio de Canadá (la debes tener desde la solicitud de la visa), carta de aceptación de la escuela donde vas a estudiar y carta de alojamiento donde vayas a estar en Canadá.
Dinero
En Canadá lo usual es pagar con tarjeta, lo ideal es que viajes con una tarjeta amparada por tus padres. Si ellos te quisieran hacer giros pueden hacerlo, pero debes saber que el giro debe ser reclamado por un adulto porque a tí como menor no te entregan el dinero. También debes recordarles a tus padres que deben informar en el banco en el que te soliciten la tarjeta el destino al que viajas y el tiempo que estarás fuera del país para que no tengas ningún inconveniente cuando vayas a usar tu tarjeta en el extranjero
Documentos a tener en cuenta cuando estés en Canadá:
Sugerimos que no andes con el pasaporte, sino que lo dejes donde vives en un lugar seguro. Lo que sí es importante es que siempre lleves una copia de tu pasaporte contigo donde aparezca tu información básica y también que tengas una copia de la visa. Estos documentos puedes plastificarlos y llevarlos a la mano en tu billetera. También deberías siempre llevar a la mano tu carné de la escuela donde estudias y el carné del seguro médico por cualquier situación que se te presente.
Transporte público
El transporte público en Canadá es diferente en cada provincia, pero lo que si debes saber es que es muy organizado, se cumplen horarios, es muy fácil transportarse y es muy seguro. En Canadá es muy normal que un niño desde los 7 años se movilice solo en el transporte público. Las tarifas varían por cada provincia, pero lo que sí funciona en general es que se compra una tarjeta mensual para que te movilices en el transporte público y te subas todas las veces que quieras ya que el servicio es ilimitado. En las ciudades grandes de Canadá el transporte principal es el metro que cubre toda la ciudad y adicional hay buses que te llevan a las estaciones del metro por si no te queda cerca alguna. En las ciudades más pequeñas te movilizas en buses e inclusive muchas personas utilizan la cicla como medio de transporte porque hay vías muy cómodas y agradables para que disfrutes de la ciudad y los paisajes.
Como comportarte
Canadá es un país de inmigrantes lo que significa que encontrarás personas de muchos países del mundo con diferentes estilos de vida, verás personas que comen diferente que tú, visten diferente que tú e inclusive huelen diferente a ti así que debes respetar a todos y cada uno de ellos.
APRENDE VIAJANDO CON INFINITY EDUCATION UNA EXPERIENCIA QUE RECORDARAS POR SIEMPRE!